María Arias García
¿Qué aporta la normalización a su sector de actividad?
La contribución de la normalización en nuestro sector es primordial y está recogida en la legislación aplicable, están perfectamente alineadas con el marco regulatorio europeo. Un reto clave es la concepción del residuo como recurso para incorporarlo al sistema productivo, además de ser una obligación para los Estados miembro, quedando patente en los ámbitos reglamentarios a nivel europeo, nacional y local.
Las normas técnicas son herramientas fiables que facilitan la implantación y validación de los objetivos que hay que cumplir, y que nos marca la legislación vigente.
¿Qué normas considera más destacadas?
Asimismo, hay que mencionar las diferentes partes de la Norma ISO 14002, particularización de la ISO 14001, que nos marca las directrices para abordar aspectos y condiciones ambientales dentro de un área temática ambiental (generalidades, agua, clima, recursos y residuos).
Podemos destacar también el trabajo desarrollado en el Comité UNE de Gestión de residuos sólidos asimilables urbanos, industriales y especiales (CTN-UNE 134), de cuya secretaría se hace cargo la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS).
(…)
La entrevista completa la pueden consultar en el enlace de UNE: https://revista.une.org/
https://revista.une.org/76/la-normalizacion-permite-innovar-anticipar-y-mejorar-product.html